Nodo Putumayo aporta en la construcción de Políticas Públicas Nacionales de agroecología y la mujer

Los días 24, 25 y 26 de agosto el Nodo Putumayo de la Red Nacional de Agricultura Familiar, RENAF, participó activamente de las reuniones convocadas por el Ministerio de Agricultura con el objetivo de recoger aportes para la construcción de las Políticas Públicas para la mujer y la agroecología.

El jueves 24 de agosto en la ciudad de Puerto Asís, se reunieron más de 80 mujeres representantes de organizaciones de base campesina, indígena y afro del Putumayo, para reformular la Política Nacional de la mujer  rural; para ello durante dos días se hizo el ejercicio critico de analizar los cambios que se han venido sugiriendo para la ley de la mujer rural, y se presentaron propuestas con enfoque territorial para la reformulación de dicha ley.

El 25 de agosto en un ejercicio muy similar se convocó a todas las organizaciones también de base campesina, afro e indígena, para la construcción de la Política Nacional de la Agroecología. Allí de igual manera desde el Nodo Putumayo se reiteró la importancia de la ordenanza 848 del 2022, por la cual se crea la Política Pública de la agricultura campesina familiar plurietnica y comunitaria andino amazónica.

“Con esta ley y con el enfoque agroecológico se responde a varias de las apuestas que el ministerio de agricultura presentó, y que han sido elaboradas desde la mesa técnica ampliada que se reactivo para la agricultura familiar y campesina en este Gobierno. En esa reunión se dejo claro también que el enfoque agroecológico para la andino amazonia debe dedicarse a entender las dinámicas naturales de este territorio; se elaboraron varias definiciones de lo que se entiende por agroecología aquí en el territorio, con las distintas organizaciones que participaron y se visitó además una de las experiencias de transición agroecológica, que se sitúa en Puerto Asís, y que hace parte como aliado estratégico del Nodo putumayo y se trata de la asociación ACADISP”, explicó Nathaly Jiménez, facilitadora del Nodo y enlace ambiental de la RENAF.

El 26 de agosto la asociación ACADISP se encargo de dinamizar un mercado campesino con varios productores de Puerto Asís, y algunos invitados; en ese mercado participó los integrantes de la campaña llevo el campo colombiano de la RENAF en el Putumayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *