A continuación, se relaciona la estructura actual de la RENAF:
Enlaces Estratégicos: Son los encargados de generar las acciones e implementar las diferentes propuestas, que se presentan en torno a los ejes temáticos.
Articulación y Movilización:
Responsables:
- Asociación de Trabajo Interdisciplinario, ATI (Nodo Bogotá – Cundinamarca)
- Red Colombiana de Agricultura Biológica, RECAB (Nodo Antioquia)
- Comité Salsa (Nodo Bogotá – Cundinamarca)
Formación e Investigación:
Responsables:
- Universidad Nacional / Facultad de Ciencias Agrarias (Nodo Bogotá – Cundinamarca)
- Universidad del Rosario / Cátedra UNESCO para El Desarrollo Sostenible – (Nodo Bogotá – Cundinamarca
Comunicación:
Responsables:
- Fundación Social Utrahuilca, Fundautrahuilca (Nodo Huila)
- Universidad Minuto de Dios / Facultad de Comunicaciones (Nodo Bogotá – Cundinamarca)
Incidencia Política:
Responsable:
- Comité de Integración del Macizo Colombiano, CIMA – FUNDECIMA (Nodo Cauca)
- Fundación SWISSAID (Nodo Bogotá – Cundinamarca)
- Asociación de Pescadores del Golfo de Morrosquillo, Asopargolfo (Nodo Caribe)
- Corporación Buen Ambiente, CORAMBIENTE
Enlaces Temáticos: Son las líneas orientadoras frente a los contenidos a los que le apuesta la RENAF
- Agricultura sustentable
- Mujer y Género
- Economías Propias
- Juventud y Empalme generacional