Cosechar resultados a partir de procesos de incidencia en políticas públicas locales, municipales, regionales y nacionales |
PLAN DE TRABAJO DE LA ESTRATEGIA DE INCIDENCIA DE LA RENAF
Objetivo: Garantizar el desarrollo integral de los agricultores familiares por medio de diálogos, concertaciones, sensibilización de la sociedad civil, participando en la construcción, seguimiento e implementación de política pública diferenciada a favor de la Agricultura familiar.
Acciones por ámbitos
Investigación:
Participación en la construcción y desarrollo de la Cátedra Unesco sobre Desarrollo Sostenible
Educación:
Generación de acciones territoriales para la construcción de acciones de incidencia política local, regional y nacional (Plan Nacional, Departamental y Municipal de Desarrollo 2018 – 2022)
Visibilización:
Agenda de Políticas Públicas diferenciadas para la AF construida por la RENAF desde 2014
Seguimiento Campaña y Acciones AIAF+10 – Decenio de la Agricultura Familiar (2019 – 2028)
Seguimiento Acciones y articulación REAF – Grupo Regional AF – CELAC
Seguimiento Agenda 2030 e implementación de los ODS en Colombia
Seguimiento Agenda Cambio Climático
Seguimiento Frente Parlamentario contra el Hambre
Movilización:
Construcción, seguimiento y acompañamiento a la implementación de la Resolución 464 de 2017 sobre los Lineamientos estratégicos de política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria.
Seguimiento a los debates del Proyecto de ley de Economía Campesina y Agricultura Familiar – radicado en agosto de 2017.
Participación en espacios de construcción colectiva y de seguimiento a Política Nacional como La Alianza para implementar el Plan de Incidencia por la salvaguarda y valoración de la soberanía alimentaria, la agricultura familiar, las semillas nativas y criollas y los sistemas culturales que las sustentan; El espacio de trabajo sobre los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDETs; la Mesa Técnica de Agricultura Familiar, Economía Campesina y Economía Propia; entre otros.
Esta estrategia es dinamizada por el Comité de Integración del Macizo Colombiano CIMA – FUNDECIMA de Popayán, Cauca.
Para conocer sobre las demás estrategias de la RENAF pueden hacer clic en cualquiera de los siguientes enlaces:
Sembrar – Acciones de Comunicación
Cosechar – Acciones de Incidencia Política
Cocinar – Acciones de Movilización y Articulación
Alimentar – Acciones de Educación e Investigación
También Pueden conocer más de la RENAF haciendo clic en cualquiera de los siguientes enlaces
Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF
Campaña Sembrando Paz con Agricultura Familiar
Nuestra Historia
Álbum Fotográfico
Miembros de la RENAF
Documentos de la RENAF
Declaraciones de la RENAF
Boletín de la Agricultura Familiar
Alianzas y Redes