Prender los fogones para cocinar la incidencia política, la activación y el fortalecimiento de la agricultura familiar, a nivel gubernamental y de la sociedad civil en general |
PLAN DE TRABAJO DE LA ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE LA RENAF
Acciones por ámbitos
Investigación:
Cátedra UNESCO sobre desarrollo sostenible
Educación:
Acciones en el marco de la Alianza por la Salud Alimentaria sobre el impacto de las bebidas azucaradas en la salud, etiquetado de alimentos transgenicos para consumo humano.
Visibilización y Movilización:
Alianza por la Agroecología, la cual aún está en construcción entre la Red Nacional de semillas libres, la Red Nacional de Agricultura Familiar y el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe MAELA Colombia.
Campaña Internacional AIAF+10 – Decenio de la Agricultura Familiar (2019 – 2028)
También realizamos seguimiento a las acciones llevadas a cabo por parte del Foro Rural Mundial en diálogo con los Comités Nacionales de latinoamérica y el Caribe; a las acciones realizadas por Slow Food en Colombia; al proceso llevado a cabo por la Mesa de Producción Agropecuaria del SENA; y, participamos de la plataforma global Acción para el Desarrollo Sostenible.
Para conocer sobre las demás estrategias de la RENAF pueden hacer clic en cualquiera de los siguientes enlaces:
Sembrar – Acciones de Comunicación
Cosechar – Acciones de Incidencia Política
Cocinar – Acciones de Movilización y Articulación
Alimentar – Acciones de Educación e Investigación
También Pueden conocer más de la RENAF haciendo clic en cualquiera de los siguientes enlaces